Mercado de la imprenta. En Valencia no se habla de otra cosa: tras más de tres años de espera y una pandemia mundial, el nuevo Mercado de la Imprenta, el mercado gastronómico más grande de Valencia con un total de 21 puestos, por fin abrió sus puertas al público el pasado 10 de marzo.
El proyecto se anunció en 2019, cuando se hablaba de un espacio gastronómico inspirado en el Mercado de San Miguel de Madrid, el Mercado de Correo de Murcia y la Lonja del Barranco de Sevilla pero, debido a algunas dificultades administrativas y los complicados acontecimientos de los últimos años tardó varios años en tomar forma, pero definitivamente la espera valió la pena.
¿Dónde está ubicado el mercado de la imprenta?
Situado en el barrio de Arrancapins, cerca de la estación del AVE Joaquín Sorolla, el Mercado de la Imprenta debe su nombre al edificio histórico que lo alberga, la Imprenta Vila, cuya fundación se remonta a principios del siglo XX y que ha permanecido sin uso durante muchos años.
Llegar es fácil: el mercado está situado en la calle de la Mascota 17, muy cerca de la calle San Vicente, de la estación del AVE y de la plaza España, camuflado entre los altos edificios que lo rodean que lo hacen aún más singular y misterioso.
¿Qué ofrece a sus visitantes?
El mercado cuenta con dos plantas y más de 1.800 metros cuadrados, donde la gastronomía y la cultura se unen. Los restaurantes se distribuyen en la planta superior y ofrecen una variedad gastronómica única y sabrosa, mientras que, en la planta inferior, las coctelerías, las barras y los bares se mezclan con eventos culturales de todo tipo: exposiciones de pintura o fotografía, mercadillos navideños, ferias de todo tipo de productos gastronómicos.
Los 19 puestos de comida que alberga el Mercado de la Imprenta seguro que no defraudan las expectativas que surgen al entrar en este mágico lugar: no hay franquicias, lo que permite ofrecer una oferta gastronómica muy variada, apta para todos los paladares, con productos valencianos y de todo el mundo. Tapas, paella, arroz al horno, hamburguesa, pizza, sushi, productos argentinos y libaneses, croquetas y tortillas son solo algunos de los muchos productos que ofrece este mercado, todo ello acompañado de vino de todos los rincones de España y cerveza. La oferta gastronómica ha sido seleccionada por calidad, precio, km 0, dando prioridad a los pequeños comerciantes.
Mucho más que una experiencia culinaria: pasado y presente en un mismo lugar
La experiencia no se reduce a la comida, porque entrar en este mercado es como hacer una verdadera inmersión en el pasado: el negocio recién nacido ha dado nueva vida a esta imprenta, sin quitarle nunca su esencia. De hecho, al entrar, lo primero que llama la atención son los antiguos carteles de la Imprenta Vila y sus suelos, meticulosamente restaurados durante las obras de reforma. El ambiente que se respira es increíble, creando un espacio donde la cultura, la historia y la gastronomía se entrelazan a la perfección.
