¡Estamos de celebración! Valencia será la Capital Verde Europea 2024.
Tras convertirse en capital mundial del diseño este 2022, Valencia sigue con ganas de hacerse oír y demostrar todo su potencial. La ciudad pasa el testigo del diseño a San Diego-Tijuana, pero no sin antes marcarse un nuevo reto.
El objetivo de llegar a 2030 siendo una ciudad neutra e inteligente le ha valido el casi pleno del jurado. Una candidatura, que como ha explicado el propio alcalde “no es una candidatura del gobierno, ni del Ayuntamiento: es de toda la ciudad” .
¿En qué consiste este premio?
Esta distinción premia a las ciudades de más de 100.000 habitantes que han llevado a cabo proyectos de gran valor medioambiental, en el caso de Valencia nos representaban: El Parque Natural de la Albufera , la huerta periurbana y el Jardín del Turia.
A estos espacios verdes se les suma la gran iniciativa de movilidad sostenible que envuelve toda la ciudad y la recuperación de espacios públicos como la Plaza de la Reina o el proyecto de renovación de la Plaza del Ayuntamiento.
¿Cómo afecta a Valencia ser Capital Verde Europea?
Este premio, dotado de 600.000 euros convierte a Valencia en un referente en sostenibilidad urbana y transición ecológica.
Desde que lo creara la Comisión Europea en 2010, la convocatoria ha hecho competir a cientos de municipios europeos que responden a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas y el Pacto Verde Europeo.
Además supone un aumento de la presencia de Valencia a nivel internacional y abre un abanico de posibilidades en exportación de servicios, productos y procesos ecológicos.
Desde VLC Host, estamos muy orgullosos de que Valencia sea la Capital Verde Europea 2024 y tenemos muchas ganas de ver todo lo que depara este nuevo proyecto para la ciudad.
Como sabéis, ofrecemos todos nuestros apartamentos a todos lo que queráis descubrir Valencia.
Escríbenos a reservas@vlcinvest.com o si te resulta más cómodo llámanos al +34 692 439 347
¡Síguenos para estar al día de todo!